Dermatología Clínica
- ACNÉ
- ALERGIAS EN LA PIEL
- ALOPECIA FEMENINA Y MASCULINA
- CÁNCER CUTÁNEO
- DERMATITIS ATÓPICA
- DERMATITIS SEBORREICA
- ECZEMA
- ENFERMEDADES DESCAMATIVAS
- FIBROMA CUTÁNEO
- FOTOTERAPIA
- QUERATOSIS ACTÍNICA
- HIPERHIDROSIS AXILAR
- LUNARES
- MELASMA (MANCHAS FACIALES)
- MICOSIS
- MOLUSCOS
- PSORIASIS
- QUERATOSIS ACTÍNICA
- RESEQUEDAD DE LA PIEL
- ROSÁCEA
- SIRINGOMAS
- VERRUGAS
- VITÍLIGO
Acné:
El acné es una enfermedad crónica que se da cuando aumenta la producción de sebo en la glándula sebácea y la queratina en el folículo de la piel. Este puede presentarse en forma de granos abiertos (puntos negros) o cerrados, pápulas, pústulas o quistes, generalmente dolorosos y que suelen dejar cicatrices. En su mayoría, afecta zonas como cara, cuello, espalda, pecho y hombros.
Entre los factores más desencadenantes o que agravan el acné, encontramos la ingesta de lácteos y sus derivados, azúcares y carbohidratos, el estrés (ya que aumenta la liberación de esteroides que estimulan la producción de sebo), la presión social y psicológica.
Como dermatóloga te recomiendo pedir una cita de valoración para iniciar el tratamiento de forma temprana, evitando así las posibles cicatrices físicas y psicológicas.
Alergias en la piel:
Las alergias aparecen cuando el sistema inmune reacciona ante una sustancia extraña.
En mi caso
te ayudo a tratar las alergias en la piel producidas por cremas, jabones y el rose con algunas
texturas. Las alergias en la piel suelen causar picazón intensa, enrojecimiento, descamación o
manchas.
Si presentas síntomas como estos, acude a mí para brindarte la ayuda que necesitas y tratar esta patología.
Alopecia femenina y masculina:
Si tienes problemas de alopecia o quisieras más cabello del que tienes, te brindo la opción de un tratamiento de regeneración capilar, mediante el cual frenamos la caída del pelo, mejoramos la calidad de este y se engrosan los folículos del cuero cabelludo.
También te ayudo con tratamientos para los diferentes tipos de cabello (liso, rizado) y te ofrezco productos capilares de alta calidad para que realices un cuidado diario y en la comodidad de tu hogar.
Cáncer cutáneo:
El cáncer cutáneo se desarrolla a través de unas células malignas que aparecen en la piel. Este es más frecuente en personas de piel y ojos claros y en aquellas que han toman mucho el sol o se han quemado de forma recurrente. El tratamiento se puede realizar con algunas cremas tópicas o láser.
Es recomendable que pidas tu cita de valoración conmigo cuando observes la aparición de una herida, mancha o protuberancia en la piel que pasadas las semanas no se cura.
Dermatitis atópica:
La dermatitis es una reacción alérgica de la piel que puede ser causada por varios factores, generando síntomas como enrojecimiento, picazón, descamación y formación de pequeñas ampollas llenas de líquido transparente, que pueden aparecer en alguna región específica o esparcidas por todo el cuerpo.
En este caso, es necesario que visites un especialista, así que pide tu cita de valoración para tener el gusto de atenderte.
Dermatitis seborreica:
Es un trastorno de la piel que afecta principalmente al cuero cabelludo, suele ser crónico y recurrente, también puede afectar otras áreas como el rostro, alas nasales, cejas, orejas, párpados y el pecho. En los bebés esta enfermedad se conoce como “costra láctea”.
Se desconoce exactamente su causa, pero puede deberse a una combinación de factores como una mayor actividad de la glándula sebácea, cambios en la barrera cutánea o genes.
A esto se le puede sumar factores desencadenantes como el estrés, cansancio, trastornos neurológicos y psiquiátricos, sistema inmunológico debilitado y algunos medicamentos.
El diagnóstico es clínico y puedo ayudarte a tratarlo con champús, lociones y si es necesario medicamentos orales.
Eczema:
Esta enfermedad hace alusión a cualquier inflamación de la piel y está asociada a la dermatitis, sin embargo, también puede ser un síntoma de alguna enfermedad sistémica. Esta alteración es más frecuente en los bebés, con mayor incidencia en las niñas que en los niños y suele aparecer a partir de los 3 años edad.
En algunos casos se trata de un trastorno crónico que se manifiesta de forma recurrente a lo largo de la vida, en general el eczema se caracteriza por la aparición de una irritación, ampollas y exudación de estas.
Si presentas síntomas asociados, acude a mí para brindarte la ayuda que necesitas y tratar esta patología.
Enfermedades descamativas:
Existen alrededor de 20 patologías que causan descamación en la piel. Entre ellas se encuentran eczema, ictiosis, psoriasis, pelagra, enfermedad de Hodgkin, dermatitis, linfoma, lupus eritematoso sistémico, tiña versicolor, costra láctea, enfermedad de Bowen, dermatitis exfoliativa, dermatitis numular, parapsoriasis, pitiriasis rosada, pitiriasis rubra pilaris, linfoma no-Hodgkin.
Lo primero es realizarte un análisis para saber a qué se debe la descamación de tu piel y así, poder brindarte el tratamiento adecuado.
Fibroma cutáneo:
Los fibromas cutáneos son formaciones de tumores benignos, que puede tener un tamaño y forma diferente. Son abultamientos que generalmente sobresalen por encima de la superficie de la piel y se pueden presentar en cualquier lugar del cuerpo.
Se perciben a la vista como lunares grandes y pueden estar compuestos por varios “bultos” de carnosidad. Si tienes esta patología y buscas una solución, estoy aquí para ayudarte, programa tu cita de valoración.
Fototerapia:
La fototerapia consiste en el tratamiento de diferentes enfermedades de la piel mediante la radiación ultravioleta, que tiene principalmente una acción antiinflamatoria.
Se utiliza en diferentes enfermedades dermatológicas inflamatorias (psoriasis, dermatitis atópica, vitíligo, entre otros) y neoplásicas (micosis fungoide). Generalmente está indicada en formas extensas en las cuales la aplicación de un tratamiento tópico es insuficiente.
Si deseas tratar alguna de las patologías que te mencioné y volver a tener una piel saludable, contáctame para realizarte esta técnica tan efectiva.
Queratosis actínica:
Esta es una afección de la piel frecuente e inofensiva que provoca zonas ásperas y bultos diminutos, por lo general en la parte superior de los brazos, en los muslos, en las mejillas y en los glúteos. Los bultos no duelen ni pican.
La queratosis no puede curarse ni prevenirse, pero te ayudo a tratarla con cremas o ungüentos especiales para mejorar el aspecto de tu piel. Pide tu cita de valoración para tratarte cualquier problema cutáneo.
Hiperhidrosis axilar:
Esta afección se caracteriza por una sudoración excesiva en la zonas corporales donde hay mayor cantidad de glándulas sudoríparas, en este caso en la axila.
Al ser crónica, interfiere en las actividades cotidianas de los pacientes. Las causas de la hiperhidrosis son variadas, pero la principal es la incapacidad del cuerpo de lograr la termorregulación. Por lo general, esta comienza en la infancia o la adolescencia.
Si deseas tratar esta enfermedad pongo a tu disposición todos mis conocimientos para encontrar el mejor tratamiento.
Lunares:
Los lunares o nevus, se producen cuando en un punto del cuerpo se agrupa una elevada cantidad de melanocitos, encargados de crear el pigmento de la piel. Aunque son bastante comunes en una gran cantidad de personas, pueden volverse peligrosos o llegar a ser melanomas (cancerígenos). Por ello, es muy importante ser conscientes y estar pendientes de posibles lunares peligrosos y, de ser necesario, retirarlos.
La simetría, el tamaño y el color, son algunas de las características que un dermatólogo debe revisar para saber si un lunar puede ser maligno.
En muchos casos las personas también deciden retirarlos por estética y en cualquiera de estas dos situaciones yo te puedo ayudar.
Agenda tu cita de valoración conmigo y te ayudaré a eliminarlos.
Melasma:
El melasma es una hipermelanosis (mancha oscura) crónica que generalmente aparece en zonas del rostro expuestas al sol, suele ser de color café o de tono variable.
Es más frecuentes en mujeres en edad reproductiva, durante el embarazo o aquellas que utilizan anticonceptivos orales. Dentro de las causas encontramos factores genéticos, cambios hormonales, exposición a radiación ultravioleta, la luz visible de computadores, celulares, etc.
Dependiendo del estado clínico que presentes puedo realizarte un tratamiento con peeling o radiofrecuencia fraccionada.
Micosis:
El calor, la humedad y una higiene regular, pueden ser los escenarios para que se presente una micosis. Esta es una patología cutánea causada por los hongos que pueden afectar tanto la piel como las uñas, el cuero cabelludo, la ingle y la región genital, teniendo como resultado la aparición de diversos síntomas de acuerdo a la zona donde se encuentra la infección fúngica.
El tratamiento para la micosis debe realizarse bajo la orientación de un dermatólogo, quien indica el uso de medicamentos por vía oral, óvulos vaginales o de utilización tópica como cremas y pomadas.
Si presentas alteraciones en la piel, contáctame para brindarte la ayuda que necesitas.
Moluscos:
El molusco contagioso es una infección viral de la piel que tiene como resultado protuberancias redondas, firmes e indoloras cuyo tamaño puede variar. Aunque es más frecuente en los niños, esta alteración puede afectar también a los adultos, en particular a quienes tienen el sistema inmunitario debilitado.
El molusco puede confundirse con una verruga, lo que los diferencia es su textura.
Este aparece en forma de granito de color blanco perlado o del mismo tono de la piel, con un tamaño que oscila entre 1 y 5 milímetros, es abultado y en el centro se hunde ligeramente, no produce picazón y puede surgir solo uno o diseminarse por varias partes del cuerpo.
No dudes en acudir a mí si presentas un “grano” con estas características, estoy aquí para ayudarte.
Psoriasis:
La psoriasis es una alteración cutánea caracterizada por la presencia de placas rojizas e inflamadas, definidas, cubiertas por escamas opacas, localizadas en su mayoría en articulaciones como codos, debajo del hombro, rodillas y también se puede presentar en el cuero cabelludo.
La psoriasis en la zona de la cabeza es muy frecuente, esta se da en forma de descamación seca muy adherida (caspa gruesa) sobre una zona roja del cuero cabelludo y suele producir picazón.
En caso de presentar este padecimiento, pide tu cita conmigo, estoy para ayudarte.
Queratosis actínica:
Esta es una afección de la piel frecuente e inofensiva que provoca zonas ásperas y bultos diminutos, por lo general en la parte superior de los brazos, en los muslos, en las mejillas y en los glúteos. Los bultos no duelen ni pican.
La queratosis no puede curarse ni prevenirse, pero te ayudo a tratarla con cremas o ungüentos especiales para mejorar el aspecto de tu piel. Pide tu cita de valoración para tratarte cualquier problema cutáneo.
Resequedad de la piel:
Las personas pueden experimentar piel seca debido a muchos factores, incluyendo cambios en la temperatura o humedad, usar jabones con químicos fuertes y condiciones de la piel como eczema.
Generalmente la piel seca es un padecimiento inofensivo y con fácil remedio, pero si tu epidermis además de estar áspera y deshidratada, presenta picazón y otros signos, lo recomendable es que me visites para saber la causa y posible solución a este padecimiento.
Pide tu cita de valoración para tener el gusto de atenderte.
Rosácea:
La rosácea es una afección de la piel que causa enrojecimiento y vasos sanguíneos visibles en la cara, suele ser muy confundida con acné.
Esta podría deberse a una combinación de factores hereditarios y ambientales. El diagnóstico es clínico y el tratamiento va dirigido a controlar signos y síntomas, se recomiendan medicamentos especializados en minimizar el enrojecimiento, la terapia láser y algunos otros tratamientos con luz.
Solicita tu consulta de valoración y comencemos a mejorar el aspecto de tu piel.
Siringomas:
Los siringomas son tumores benignos que se originan en las glándulas sudoríparas ecrinas, esta enfermedad afecta a mujeres después de la pubertad. Clínicamente se presentan como múltiples pápulas firmes, del mismo color de la piel; las zonas donde más suelen aparecer son los párpados y las mejillas.
Si presentas alguno de estos signos no dudes en consultar conmigo, te ayudo a eliminar o mejorar este padecimiento.
Verrugas:
Las verrugas son pequeños bultos granulares en la piel que aparecen con mayor frecuencia en los dedos o en las manos. Estas son causadas por un virus y se transmiten por el tacto. Tras la exposición al virus, una verruga puede tardar de dos a seis meses en aparecer.
Aunque es una patología poco peligrosa, quienes la padecen visitan el dermatólogo para el retiro de estas, ya que el cuidado de la piel y la apariencia es muy importante para las personas y su autoestima se puede ver afectada.
En caso de querer retirar este tipo de afección, te brindo todo el acompañamiento necesario y pongo a tu servicio mis conocimientos.
Vitíligo:
El vitíligo es una enfermedad que afecta a la pigmentación de la piel, se refleja a través de manchas de un color más claro de lo normal, como resultado debido a la destrucción de los melanocitos de la epidermis.
Su causa es desconocida, aunque se cree que puede tener algún factor hereditario, ya que gran parte de los pacientes tienen antecedentes de algún familiar cercano con este padecimiento.
Estoy aquí para ayudarte a tratar esta alteración en la piel y poner a tu servicio toda mi experiencia.

Te ayudo a tratar tu patología, agenda aquí tu cita de valoración
